Niveles de Concreción Curricular

 

Niveles de Concreción Curricular

1. El Currículo y definiciones

El currículo en educación es una herramienta fundamental que orienta la planificación de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Se define como el conjunto de competencias, objetivos, contenidos, metodologías y criterios de evaluación que deben alcanzar los estudiantes en un determinado nivel educativo. Responde a preguntas clave como qué enseñar, cómo enseñar, cuándo enseñar y cómo evaluar.

El currículo es un documento teórico-práctico que establece las bases para diseñar planes de estudio, metodologías y procedimientos de enseñanza, garantizando una educación homogénea y adaptada a las necesidades de los estudiantes.

 

EL CURRÍCULO : EL CURRICULO, CONCEPTOS Y FUNDAMENTOS

2. Reformas y Actualizaciones Curriculares en el Ecuador

En Ecuador, el currículo ha experimentado importantes reformas en los años 1996, 2010 y 2016, que han enriquecido su estructura para responder mejor a las necesidades educativas y a la diversidad del país. Estas reformas han ido más allá de los programas de estudio tradicionales, incorporando destrezas, contenidos transversales y una visión integral de la educación.

Actualmente, el Ministerio de Educación impulsa la “Estrategia Nacional para el Fortalecimiento de la Implementación y la Innovación Curricular por Competencias” con ajustes en la malla curricular para todos los niveles educativos. Esta estrategia busca preparar a las nuevas generaciones para los retos actuales y futuros, reforzando áreas como Cívica, Ética e Integridad, y promoviendo un currículo por competencias que incluye educación socioemocional y formación en valores.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Niveles de Concreción Curricular